#ElPerúQueQueremos

SE CONVOCÓ A ELECCIONES GENERALES 2016

Publicado: 2015-11-16

Mediante Decreto Supremo Nº 080-2015 CPM, de fecha 13 de noviembre de este año, el presidente de la República convocó a Elecciones Generales 2016 para el 10 de abril del próximo año. En este proceso electoral se realizarán tres elecciones: presidente y vicepresidentes de la República; congresistas de la República; y representantes peruanos ante el Parlamento Andino. 

Las elecciones presidenciales se realizarán bajo la modalidad de Distrito Electoral Único, que consiste en que la cédula de votación será la misma en todo el país. Se elegirá al presidente y a los vicepresidentes de la República. De acuerdo al artículo 17º de la Ley Orgánica de Elecciones, para ser elegidos se necesita obtener la mitad más uno de los votos válidos. Si no se alcanzara ese porcentaje, el artículo 18º de la misma ley señala que se realizará una segunda elección presidencial, dentro de los 30 días de proclamados los resultados, entre los dos candidatos que hayan obtenido la más alta votación.

La elección para congresistas de la República se realiza mediante el sistema de Distrito Electoral Múltiple, para lo cual el territorio del país se divide en 26 distritos electorales; uno por cada departamento (24) y los dos restantes corresponden a Lima Provincias y a la Provincia Constitucional del Callao. Esta modalidad consiste en que habrá 26 cédulas de votación distintas, una para cada uno de los distritos electorales.

El sistema de elección será aplicando la cifra repartidora con doble voto preferencial opcional. Esto quiere decir que cada elector tendrá la posibilidad de votar por dos candidatos que considere de su preferencia. En el caso de los votos de los electores que residen en el extranjero, se consideran dentro del Distrito Electoral de Lima. Sin embargo, para poder acceder al cargo de congresista, los partidos políticos requieren haber alcanzado por lo menos el cinco por ciento de los votos válidos a nivel nacional; o, como otra opción, haber alcanzado siete congresistas en más de una circunscripción electoral.

Los representantes peruanos ante el Parlamento Andino se elegirán bajo la modalidad de Distrito Electoral Único, con voto preferencial y aplicando la cifra repartidora. Son cinco titulares y dos accesitarios por cada uno de ellos. Cada partido político deberá presentar una lista de 15 candidatos en número correlativo que indique la posición de los candidatos. De ellos se elegirán a los miembros titulares y suplentes, primer y segundo suplente, de acuerdo a su votación. Para acceder al procedimiento de distribución de escaños al Parlamento Andino, cada partido político tiene que alcanzar al menos el cinco por ciento de los votos válidos a nivel nacional.

Participarán en las Elecciones Generales 2016, los partidos políticos que se encuentran inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones. Hasta la fecha son 21 partidos inscritos, pero esta cifra se podría incrementar porque hay varios partidos que están gestionando su inscripción. El plazo para la inscripción vence el 12 de diciembre de este año.

Asimismo, los ciudadanos que se hayan inscrito, o hayan realizado su cambio domiciliario, en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, RENIEC, hasta el 12 de diciembre podrán participar en este proceso electoral, conforme lo establece la Ley 27764, ley que permite la inscripción de nuevos ciudadanos durante procesos electorales. En este día también vence el plazo para la inscripción de las alianzas electorales.

El plazo para la inscripción de listas de candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República vence el 11 de enero y para la inscripción de listas de candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino es el 10 de febrero. Por otro lado, el artículo 22° de la Ley 28094, Ley de Partidos Políticos, establece que los partidos políticos deben realizar elecciones internas de candidatos a cargos de elección popular, las mismas que deben realizarse entre los 180 días anteriores a la fecha de las elecciones y 21 días antes del plazo para la inscripción de candidatos. Como en este proceso electoral se realizarán tres elecciones, cada una de ellas tiene distinto plazo de inscripción, por lo tanto las fechas no son iguales.

Las elecciones internas para candidatos a presidente y vicepresidentes de la República se realizarán entre el 13 de octubre y 21 de diciembre de este año, mientras que las elecciones para candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino serán entre el 13 de octubre y 20 de enero del próximo año.

En el caso de los postulantes al Congreso y al Parlamento Andino, al menos las cuatro quintas partes del total de candidatos podrán ser elegidas mediante tres modalidades: con voto de los afiliados y no afiliados, voto solo de los afiliados, o a través de los delegados elegidos por los órganos partidarios. Asimismo, una parte (25%) del total podrán ser elegidos directamente por el órgano del partido que disponga en el Estatuto. Esto último no se aplica para los candidatos presidenciales, quienes deberán ser elegidos en elecciones internas.

Las Elecciones Generales 2016 se encuentran en pleno proceso y están en la agenda política, así como en los medios de comunicación, porque se trata del proceso electoral más importante de nuestro país.


Escrito por


Publicado en